Aprende a comparar empresas como un analista profesional

Te enseñamos metodologías reales que los equipos financieros usan cada día para evaluar compañías. No teoría hueca, sino técnicas que funcionan cuando necesitas tomar decisiones con datos serios delante.

Análisis financiero y comparativo de empresas

Construye tu capacidad analítica con casos reales

Nuestros programas arrancan en septiembre de 2025. Cada módulo te sumerge en situaciones que encontrarás después en tu trabajo, usando datos de empresas reales y problemas que tienen soluciones múltiples.

Ratios que importan en contexto

Cuando miras el ROE de una empresa, ese número solo cuenta parte de la historia. Te mostramos cómo leer ratios dentro del sector, comparando con competidores directos y entendiendo qué factores explican las diferencias que ves.

Modelos que puedes replicar después

Cada análisis comparativo necesita estructura. Construirás plantillas para evaluar rentabilidad, eficiencia operativa y posición competitiva que después adaptarás a cualquier industria que necesites analizar en tu carrera.

Mentoría con analistas activos

Durante el programa, profesionales que trabajan ahora mismo en análisis financiero revisan tus casos. Te señalan donde tu razonamiento falla y dónde está sólido, igual que pasaría en una revisión de trabajo real.

Estudiante realizando análisis comparativo financiero

Elige cómo aprendes según tu ritmo

La gente aprende diferente. Algunos prefieren intensidad concentrada, otros necesitan tiempo para procesar. Por eso ofrecemos tres formatos distintos que cubren el mismo contenido con diferentes estructuras.

Formato de aprendizaje intensivo con casos prácticos

Inmersión trimestral

Doce semanas enfocadas completamente en análisis comparativo. Sesiones en directo tres veces por semana, casos para resolver entre sesiones, y revisión individual cada dos semanas con un mentor asignado.

Aprendizaje flexible con acceso asíncrono

Avance flexible

Contenido grabado que trabajas a tu velocidad durante seis meses. Sin horarios fijos, pero con entregas mensuales de casos que revisamos. Ideal si tu trabajo actual no permite compromisos de horario estrictos.

Programa híbrido combinando teoría y práctica

Híbrido fin de semana

Mezcla entre grabaciones para teoría durante la semana y sesiones prácticas en directo cada sábado por la mañana. Dura cinco meses y equilibra autonomía con interacción regular del grupo.

Instructora financiera revisando análisis con estudiante

Personaliza tu camino de aprendizaje

¿No estás seguro qué formato encaja contigo?

Elegir bien desde el principio te ahorra frustración después. Estos pasos te ayudan a identificar qué estructura funciona mejor con tu situación actual y tus objetivos concretos.

  • 1

    Evalúa tu disponibilidad real

    Mira tu calendario de las próximas semanas. Si tienes huecos predecibles y puedes comprometerte a horarios fijos, los formatos en directo funcionan mejor. Si tu semana cambia constantemente, necesitas flexibilidad asíncrona.

  • 2

    Define tu objetivo específico

    ¿Buscas cambiar de sector en seis meses o simplemente ampliar habilidades sin prisa? Tu plazo determina la intensidad que necesitas. Objetivos cercanos requieren formatos concentrados, objetivos lejanos permiten ritmos pausados.

  • 3

    Habla con nuestro equipo

    Una conversación de veinte minutos suele aclarar más que leer descripciones. Contamos tu situación, te hacemos preguntas sobre tu experiencia previa y te recomendamos la opción que tiene más sentido para ti específicamente.